lunes, 15 de agosto de 2011

ESTUDIANTES URUGUAYOS FUERON ESLABÓN FUNDAMENTAL EN ORGANIZACIÓN DE CONGRESO INTERNACIONAL

CINCO MIL JÓVENES



Hasta el domingo 14 de agosto se desarrolla el XVI Congreso de la Organización Continental de Estudiantes Latinoamericanos y Caribeños (OCLAE) que congrega a 3000 jóvenes extranjeros y 2000 uruguayos. Luciana Silvera, representante de la FEUU y parte organizadora del evento aludió a las actividades previstas en la agenda, a la distribución del alojamiento de los visitantes y a los meses de organización previa.



La representante de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) y miembro de la organización del Congreso de Estudiantes Latinoamericanos y Caribeños en la tarea de “referente de programa”, Luciana Silvera informó que el evento reúne a unos 5000 jóvenes.

El congreso transcurre en cinco días (comenzó el 10 y finaliza el 14 de agosto). Durante las tres primeras jornadas y en la mañana se desarrollaron conferencias centrales como por ejemplo la que tuvo lugar en las instalaciones del Club Aguada el viernes 12, con la participación del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich y representantes de distintas organizaciones del continente.

El viernes 12 por la tarde se llevaron adelante 15 talleres específicos en simultáneo donde se discutió sobre distintos temas vinculados a lo social, la educación, la salud, la política y la realidad latinoamericana. A lo largo de las cinco noches que dura el congreso se organizan diversos actos y bailes.

La apertura en la explanada de la Universidad contó con la presencia del Presidente José Mujica, la intendenta Ana Olivera y el rector Rodrigo Arocena, entre otras autoridades.

Uno de los actos principales tuvo lugar en la tarde del viernes y fue la marcha de los mártires estudiantiles por la Avenida 18 de Julio.

Los miles de visitantes se encuentran alojados en distintos puntos de la ciudad. Muchos de ellos pernoctan en el Club Aguada, en el Platense Patín Club, en la ex Fábrica de Alpargatas (ahora edificio perteneciente a Facultades de Química y Medicina). Otros estudiantes se alojaron en hostales y distintos hoteles capitalinos.

El cierre del congreso tendrá lugar el domingo 14 de agosto, con la realización de una “Tribuna Anti-imperialista” que consiste en la exposición de referentes de la OCLAE y la FEUU. Asimismo, desarrollan una actividad denominada “Mística Revolucionaria” donde se procura generar “clima y conciencia”, argumentó Silvera.

La organización del evento supuso un extenso trabajo de coordinación y logística. El núcleo principal de personas que trabajaron en la misma pertenecen a la FEUU, pero también se contó con el apoyo de integrantes del movimiento de Secundaria y del PIT-CNT.

Silvera destacó además la coordinación con las distintas organizaciones latinoamericanas y en especial de la OCLAE, que brindó su apoyo mediante la instalación de un grupo de personas en Montevideo que trabajó durante los tres meses previos.