![]() También favorece el protocolo oportunidades de inversión así como la consolidación y desarrollo de pequeñas y medianas empresas (Pymes). En entrevista telefónica con la SC, Kreimerman destacó la existencia de complementariedades en el sector naval y dijo que en Marche funcionan empresas de astilleros que fabrican barcos deportivos y petroleros, con facturas de 600 millones de dólares anuales. "Estamos evaluando las posibilidades de complementación en el sector, particularmente en lo que refiere a inversiones adicionales al desarrollo del polo naval (uruguayo)", abundó el titular del MIEM. Destacó el texto la importancia de cooperativas de producción comercial, social, científica tecnológica, formación y de intercambio de información, en ramas como biotecnología, automotriz, tecnologías de la información y la comunicación, y forestal. Como objetivo principal figura priorizar el intercambio de experiencias y de capacitación conjunta de los cooperativistas y fomentar pasantías en asociaciones de producción, añadió la fuente. El documento enfatizó en la importancia del desarrollo comercial y apoyo a las Pymes y a a lossectores del medio ambiente, energías renovables, formación profesional, agroalimentaria, telecomunicaciones e intercambio científico tecnológico. Además especificó que Uruguay y Marche promoverán seminarios, muestras, ferias y otros eventos para lograr los objetivos planeados, añadió la SC. rmh/wap Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=547456&Itemid=1 |